Salario Mínimo 2021 en Colombia y Auxilio de Transporte

El salario mínimo 2021 en Colombia se define en las negociaciones  que se efectúan en los últimos meses del año en la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y que convoca a los sectores productivos (empresarios y trabajadores) y el Gobierno Nacional.

Para 2021 la negociación del salario mínimo en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales comenzó el 30 de noviembre sin llegar a un acuerdo entre las partes dentro del tiempo previsto legalmente.

El aumento se definió por decreto el 29 de diciembre de 2020.

Tabla de Contenido
  1. Salario Mínimo Legal Vigente 2021
  2. Valor Horas Extras 2021
  3. Aportes a Seguridad Social 2021 con el salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV)
  4. Prestaciones con el SMMLV 2021

En esta ocasión la negociación estuvo enmarcada por la grave situación económica derivada de la pandemia del COVID-19 y su catastrófico efecto sobre la economía del país. El Banco de la República estima que el desempleo al finalizar 2020 este en un rango de 15% y 17% y disminuya ligeramente para 2021, mientras que el crecimiento económico para 2020 podría ser de 8.5% y una recuperación del 4.1% para 2021.

La inflación anual para 2020 estará por debajo de 2% y para 2021 se espera que se ubique en un rango entre 2% y 3%. En estas condiciones, el debate está abierto entre un mayor incremento salarial que estimule la demanda y un incremento moderado que tenga en cuenta que la Productividad Total de los Factores, PTF, se estima en -0,6% para 2020 y ayude las finanzas de los empresarios.

En el primer grupo se encuentran los sindicatos quienes propusieron un incremento entre 6% y 15%. En efecto, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) y La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) indicaron que un incremento que lleve el salario mínimo 2021 al millón de pesos sería una justa compensación a los trabajadores que se han visto afectados por la pandemia.

En noviembre 13 de 2020 los sindicatos reunidos en el Comando Nacional Unitario propusieron de manera oficial un incremento de 13.9%, que llevaría el salario mínimo en Colombia a un millón de pesos y un auxilio de transporte de $120.000, un incremento de 16.6% frente a 2020.

En el segundo grupo están los empresarios quienes propusieron inicialmente un incremento de 2% y posteriormente aumentaron su oferta a 2,7% equivalente a $23.701 y que llevaría el salario mínimo propuesto para 2021 a $901.504. Esta propuesta tiene en cuenta la baja inflación observada en el periodo noviembre 2019 a noviembre 2020 y la productividad negativa que se estima para 2020. Los gremios esperan así ayudar a la reactivación de las empresas y por ende del empleo para 2021.

Estas propuestas tan diametralmente opuestas no tuvieron modificación a lo largo de la negociación con lo cual se finalizaron los diálogos sin acuerdo sobre el incremento del salario mínimo para 2021. Finalmente y acorde con lo establecido por la ley, el Presidente de la República incrementó el salario mínimo y el auxilio de transporte para Colombia en un 3,5% para 2021.

¿Cuál es el salario mínimo 2021?

El salario mínimo mensual para 2021 en Colombia es de $908.526 (Novecientos ocho mil quinientos veintiséis mil pesos).

¿Cuánto subió el salario mínimo para 2021?

El salario mínimo mensual para 2021 subió 3,50% ($29.260) con respecto al año 2020.

¿Cuánto es el auxilio de transporte para 2021?

El auxilio de transporte para 2021 es de $106.454 pesos mensuales. El auxilio diario equivale a $3.548 pesos.

¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia para 2021?

Un día de trabajo en Colombia en jornada ordinaria diurna de 8 horas vale $30.284 pesos.

¿Cuánto vale un dominical en Colombia para 2021?

Un día dominical en Colombia vale $52.997 pesos.

¿Cuánto vale una hora extra en 2021?

Una hora extra vale:
1. Diurna $4.732 pesos
2. Nocturna $6.625 pesos
3. Diurna dominical/festivo $7.571 pesos
4. Nocturna dominical/festivo $9.464 pesos

¿Cuánto vale una hora diurna dominical 2021?

Una hora diurna dominical para 2021 vale $7.571 pesos colombianos.

Salario Mínimo Legal Vigente 2021

El salario mínimo legal vigente en Colombia para 2021 es de $908.526. Un incremento de 3,5% con respecto al SMLV de 2020.

Valor (pesos colombianos)Jornada
Salario mínimo mensual$908.526Ordinaria 48 horas semanales, 8 horas diarias
Salario mínimo diario$30.284Ordinaria diurna, 8 horas diarias
Salario mínimo hora ordinaria$3.786Ordinaria 6 A.M. – 9 P.M.
Salario mínimo nocturna$5.110Nocturna 9 P.M. – 6 A.M.
Salario mínimo integral$11’810.839
Auxilio de Transporte$106.454

Valor Horas Extras 2021

Valor (pesos colombianos)Formula
Día dominical$52.9971,75 por Valor día ordinario
Hora extra diurno$4.732Valor hora ordinaria + 25%
Hora extra nocturno$6.625Valor hora ordinaria + 75%
Hora extra diurna dominical/festivo$7.571Valor hora ordinaria +75% por festivo +25% recargo diurno
Hora extra nocturna dominical/festivo$9.464Valor hora ordinaria +75% por festivo +75% recargo nocturno
Recargo por hora nocturna ordinaria$1.32535% del Valor hora ordinaria
Hora recargo nocturno, dominical o festivo$7.9502,1 por Valor hora ordinaria
Hora dominical$6.625Valor hora ordinaria + 75%
Anuncio

Aportes a Seguridad Social 2021 con el salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV)

Salud (EPS)PensiónRiesgos ProfesionalesCaja de Compensación
Empleador$77.225 (8.5%)$109.023 (12%)Riesgo I:$4.743 Riesgo II:$9.485 Riesgo III:$22.132 Riesgo IV:$39.521 Riesgo V:$63.233$36.341
Trabajador$36.341 (4%)$36.341 (4%)
Total$113.566$145.364
DefiniciónAportes a una entidad prestadora de salud (EPS)Aporte a una entidad gestora de pensionesSegún el tipo de riesgo de acuerdo al cargo del trabajador y se paga a una ARL.Aporte a cajas de compensación.

Prestaciones con el SMMLV 2021

Provisión MensualDefinición
Cesantias$84.582Equivalente a un SMMLV por cada año trabajado o correspondiente al tiempo laborado. Se debe incluir el auxilio de transporte.
Intereses de cesantias$10.150Corresponde al 12% sobre el valor a pagar de las cesantías.
Prima de servicios$84.582Equivalente a un SMMLV por cada año trabajado o correspondiente al tiempo laborado. Se paga mitad en junio y mitad en diciembre. Se debe incluir el auxilio de transporte.

Fuentes: 

DECRETO 1785 DEL 29 DE DICIEMBRE DE 2020

DECRETO 1786 DEL 29 DE DICIEMBRE DE 2020

Ley 278 de 1996

Sentencia C-815 de 1999 Corte Constitucional

Reportes del Emisor Banco de la República

https://www.infobae.com/america/colombia/2020/10/26/sindicatos-quieren-llevar-el-salario-minimo-a-1-millon-de-pesos-para-2021/

https://www.dinero.com/economia/articulo/discusion-del-salario-minimo-en-colombia-en-2021-empieza-con-viejas-diferencias/304847

https://www.dinero.com/economia/articulo/cuanto-aumentara-el-salario-minimo-en-2021/306725

https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/prensa/comunicados/2020/noviembre/30-de-noviembre-inicia-negociacion-de-salario-minimo-para-el-2021

https://www.larepublica.co/economia/los-empresarios-proponen-que-el-salario-minimo-vigente-para-el-2020-quede-en-895359-3100018